En los años 50s, Bilbao recupera su febril actividad industrial, y crece de forma desordenada. Las huertas Deusto se llenan de fábricas, y el Canal de Deusto se abre en 1968. La ría esta encauzada, se dragan los fondos, y se talan los árboles de sus orillas, que se llenaron de muelles, astilleros y dársenas. Proliferaron talleres, fábricas, y casas de obreros (Serrano Abad 2008). El puerto de Bilbao fue trasladándose de Atxuri a El Arenal, Barakaldo, Sestao, Portugalete, hasta el actual Superpuerto entre Santurtzi y Zierbena.

Fig. Escuela de Ingenieros J. Rafael Basterrechea 1958.
En el margen derecho de la ría, las clases media-altas ocuparon el barrio de Deusto, y se creó el barrio de promoción oficial de San Ignacio (Tusell Gómez 2004).
Tusell Gómez, J. (ed.). (2004). Bilbao a través de su Historia. Fundación BBVA. Bilbao.